Archivos del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Cómo crear un ambiente confortable en tu oficina

Haz que tu lugar de trabajo sea más agradable

Tanto si eres jefe, empleado, socio o becario, tu lugar de trabajo es donde más horas pasas al día, por lo que es importante crear un entorno al que quieras regresar a la jornada siguiente.

Un ambiente agradable hace que los empleados estén más cómodos, por lo que aumenta su tranquilidad, promueve la colaboración y en consecuencia la productividad es mucho mayor.

Te proponemos cuatro factores imprescindibles que deberás tener en cuenta a la hora de planificar el ambiente de tu oficina:

Importancia de los colores

¿Sabías que los colores pueden influir en el estado de ánimo de los trabajadores?

La elección de los colores tanto en el mobiliario de oficina como en accesorios y paredes es fundamental a la hora de aumentar la productividad en tu trabajo.

  • Naranja: Estimula la colaboración, ideales para espacios comunes donde se debe trabajar en grupo, debatir o negociar.
  • Verde o azul: Son colores relajantes por lo que es ideal para favorecer la creatividad. Si tu trabajo se basa en la creatividad de tus empleados, debes tener presente estos dos colores.
  • Amarillo: Este color favorece la actividad del cerebro, por lo que no es muy propicio para gente nerviosa o alterada. Ayuda cuando el trabajo que realizamos es muy monótono
  • Rojo: es un color que desborda energía y vitalidad. Estimula a la acción pero mucho rojo puede acabar impacientando. Ideal para trabajo donde es importante memorizar contenidos.
  • Blanco: Da sensación de limpieza, orden, pulcritud. Desarrolla la objetividad y el trabajo intelectual. Ideal para personas hiperactivas.

Oficinas sostenibles

Hoy en día,cuando la gente está cada vez está más concienciada con el cuidado del medio ambiente, trabajar en una oficina sostenible hará que nos sintamos mejor con nosotros mismos y nuestra productividad aumente. Hay varias acciones que podremos realizar sin ninguna molestia para nadie:

  • Reciclaje de basura: Con sólo colocar unos cubos de reciclaje en vez de las típicas papeleras echaremos una mano a nuestros bosques.
  • Cambiar las bombillas convencionales por otras de bajo consumo,lo que ya deberían tener implantado todas las oficinas.
  • Temporizadores para luz, algo que además del medio ambiente, lo agradecerá nuestro responsable de contabilidad.
  • Con la colocación de plantas de interior crearemos un ambiente más fresco y natural, y podarlas o regarlas nos proporcionará una distracción en un momento de necesidad.

Una buena iluminación

Una buena iluminación es básica para evitar malestar y dolores de cabeza en los trabajadores.

  • Trata de aprovechar al máximo la luz natural. Si tu lugar de trabajo lo permite, aprovecha grandes ventanales para tener constantemente iluminada tu oficina.
  • Cada espacio tiene unas necesidades distintas de iluminación. No es lo mismo una sala de reuniones que la mesa de un director.
  • La luz nunca debe ir enfocada directamente a nuestro puesto de trabajo, ya que creará molestias en los ojos y dolores de cabeza.
  • Elegir una luz suave, que ilumine lo suficiente pero sin hacer daño a la vista.

Un lugar amplio y ordenado

Nuestro lugar de trabajo debe dar sensación de amplitud y no de agobio. Si disponemos de una oficina amplia es importante dejar una zona de paso donde se pueda caminar sin problemas, o no sobrecargar de mobiliario. Si no disponemos de mucho espacio, lo ideal es revisar lo que es estrictamente necesario y desechar todo lo demás.

  • Las mesas de nuestra oficina deben tener el tamaño justo. En una mesa demasiado grande al final acabará imperando el desorden. En una mesa demasiado pequeña, la sensación de agobio será constante.
  • Sillas de oficina ergonómicas. Vamos a pasar sentados gran parte del día, por lo que nuestra silla debe ser lo más cómoda posible para evitar problemas de salud en el futuro.
  • Cables y redes. Si tenemos cables enrollados encima de la mesa nos distraerán constantemente de nuestras tareas. Hoy en día el mobiliario de oficina suele ofrecer muy buenas soluciones a la hora de disimular cables y otros estorbos.
  • Espacio de relajación. A veces es importante tener un sitio donde poder desconectar un momento, sobre todo en trabajos que requieren un gran esfuerzo mental. Eso nos ayudará a retomar con más fuerza la siguiente tarea.

En conclusión, necesitamos un espacio donde los trabajadores se sientan cómodos, donde les sea un poquito menos duro levantarse por las mañanas para ir a trabajar, un lugar que promueva las relaciones personales y la cooperación, pero que también tenga un espacio dedicado a la privacidad. Y es que, como decía Steve Jobs, "Cuando las personas se miran a los ojos, las cosas pasan y los negocios crecen".

Artículos relacionados

Menú

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Compartir

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse